Actualité

Dossiers de presse

25/04/2025

Finalización de las obras de restauración de las cubiertas de la Catedral y nuevo balcón mirador

Gracias a estas obras, se ha reordenado todo el sistema de evacuación de agua mejorando las estructuras de madera y el aislamiento térmico de protección de la catedral

Se incorpora un balcón mirador en la visita a la Torre, accesible a personas con movilidad reducida, que permitirá observar la cara superior de las bóvedas y el espacio entrecubiertas de la nave central

Vitoria-Gasteiz, 25 de abril de 2025.- La Fundación Catedral Santa María ha presentado hoy la finalización de los trabajos de restauración de la cubierta de la nave central y el balcón mirador que permitirá contemplar el espacio entrecubierta de dicha nave central.

La presentación ha estado presidida por el Diputado General de Álava, Ramiro González, y ha contado con la presencia del Viceconsejero de Cultura del Gobierno Vasco, Andoni Iturbe, y la Directora de Patrimonio Cultural de Gobierno Vasco, Urkiri Salaberria. Asimismo, han estado presentes la Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, Sonia Díaz de Corcuera, y el Vicario de la diócesis de Vitoria Carlos García Llata.

Restauración

El proceso de restauración de las cubiertas de la catedral comenzó en 2015 con la restauración de las cubiertas de las naves laterales. Un año más tarde, se iniciaron los trabajos en la cubierta del pórtico, y en 2018 fue el turno de las cubiertas de la cabecera. Tras la pandemia, se abordaron las cubiertas superiores, que se dividieron en dos fases: la primera, que rehabilitó el transepto, y la segunda, enfocada en las cubiertas de la nave central y que ha finalizado en 2024. De esta forma, se ha culminado el proceso de recuperación de todo el espacio superior del edificio de Santa María. 

Aunque cada proyecto ha presentado características propias, hay aspectos comunes que se han mantenido en todos los casos. Las consolidaciones y refuerzos de las partes altas se han realizado con mampostería y cantería. La estructura principal de madera preexistente ha sido conservada siempre que su estado de conservación lo ha permitido. Sobre ésta se han colocado cabios de madera. En todos ellos se ha incluido un tablero de tres capas con aislamiento ecológico intermedio, mejorando así la protección higrotérmica (de temperatura y humedad) de las bóvedas y retrasando su deterioro. Los tejados combinan tejas nuevas, situadas en la parte inferior (teja canal), con la reutilización de tejas antiguas en buen estado en la parte superior (teja cobija). 

Con todas estas acciones se ha conseguido reordenar todo el sistema de evacuación de agua, mejorando las estructuras de madera y el aislamiento térmico de protección de la catedral.

Balcón mirador accesible

La restauración de la cubierta de la nave central ya finalizada, que hoy se ha presentado, incorpora un balcón mirador accesible a personas con movilidad reducida, ajustado a las disponibilidades de espacio existentes, que permitirán observar la cara superior de las bóvedas y el espacio entrecubiertas de la nave central. 

Este nuevo espacio se incorporará a las visitas a la Torre y permitirá disfrutar de una vista única del sistema de construcción de la catedral, lo que enriquecerá el contenido de las visitas a Santa María.