Restauración de la cubierta de la nave central (2023-2024)

Esta intervención se considera como la segunda fase de la obra de restauración de las cubiertas altas. El objetivo de la obra proyectada es la restauración de las cubiertas de la nave central de la Catedral, excluyendo el tramo del crucero en que interseca con la nave central, ya realizado en la fase anterior de la intervención, más la cubierta del balcón de acceso desde la escalera de caracol situada en la esquina suroriental de la torre.

Se sigue el mismo criterio de intervención que en la anterior fase, retirando las cerchas de mala calidad y reforzando las estructuras originales con nuevas piezas de madera de roble. Las consolidaciones y refuerzos de las partes altas se realizan con mampostería y cantería y los tejados combinan tejas nuevas, situadas en la parte inferior (teja canal) con tejas viejas en la parte superior (teja cobija).

La obra incluye la remoción del tejado actual y la instalación de una nueva estructura de madera de roble, conservando elementos históricos del siglo XVII. Se retirarán las cerchas de mala calidad de la restauración de los años sesenta y se reforzarán las estructuras originales con nuevas piezas de mayor resistencia elaboradas con madera de roble. 

La preparación de este tejado cuenta con un tablero de tres capas, con aislamiento ecológico intermedio, mejorando la protección higrotérmica de las bóvedas y retrasando su deterioro.

La obra incluye por tanto las siguientes intervenciones:

Cubiertas de la nave central de la Catedral mediante tejado cerámico mixto, de tejas nuevas prensadas y viejas artesanales.

Estructura de soporte de la cubierta, incluyendo: doble tablero aislante, reparación y recolocación de cerchas y correas existentes, añadiendo nuevas vigas, tirantes, estribos y cuadrales en algunas disposiciones y en los cabios, así como nuevos soportes de madera y apoyos de cantería sobre la fábrica existente.

Recrecido de muros de mampostería con material pétreo reutilizado, y colocación de nuevas basas sobre los muros de cierre laterales, soslayando los apoyos sobre las bóvedas.

Medios auxiliares y de seguridad, salud, control de calidad y gestión de residuos.